Museo Montañes
ANTECEDENTES DEL MUSEO DE LA ESCUELA DE MONTAÑA HORARIO DE LUNES A VIERNES: 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 16:30 hrs. FINES DE SEMANA: 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 hrs. TELEFONOS DE CONTACTO: 34 - 494017 - 34 - 422520
Descripción de la Historia de este museo
Ello, posibilitó que a partir de hoy se cuente con un recinto que cobije los hechos, hitos y vivencias obtenidas en la montaña, desde sus inicios hasta nuestra época. Permitirá igualmente conocer su relevante crecimiento dentro de la institución por la importancia que ostenta la especialidad, en la preparación profesional de los combatientes que lucen la boina verde como su principal distintivo. Contenidos del museo montañés Cuenta con 3 salas de exhibición, cada una de ellas representa a los cerros que rodean este Instituto Sala Muela del Diablo Muestra la tradición indígena y la montaña, hechos históricos relacionados con la montaña y la independencia, hechos históricos relacionados con la montaña en la historia de Chile, creación de la Especialidad de montaña y finalmente Frontis de Unidades de Montaña. Sala Nido de Cóndores Reseña histórica de los distintivos, creación de la Escuela de Montaña, vida y huella del fundador GDD. Juan Bancalari Zappettini, reseña histórica de ambos cuarteles Sala El Refugio Reseña de la localidad de Río Blanco y el Hotel Portillo, Hitos históricos, Expedición militar cruz del sur, Reseña histórica de la Docencia en el Instituto, Celebración del Cincuentenario de la creación de la Escuela de Montaña.
|